Entrada Libre
y Gratuita
Sin reserva previa
Desde una sociedad en la cual, casi exclusivamente, la población afincada en ciudades atlánticas hace gala de la navegación marítima, un hombre y una mujer del Río de la Plata decidieron encarar una navegación a Islas Malvinas en los mares del sur. Doce días de navegación sin escalas de ida. Diecinueve días en las islas en contacto con los pobladores. Nueve días de navegación sin escalas el regreso. El barco: Galileo. El proyecto: personal sin contenidos políticos o reivindicatorios. El resultado: Éxito! Lo mejor de sus videos y fotografías en esta Charla en el Cockpit pudiendo participar los navegantes de sus navegaciones y de sus recorridos por las Islas.
Galileo a Malvinas
Con Carlos Giovannacci
Vicky Del Vacchio
Miércoles 9 de Abril 2008
a las 20.30 horas
Centro Asturiano de Buenos Aires
Avda del Libertador 1081, Vicente López
* * * * Estacionamiento cerrado optativo ingresando por el 981 * * * *

Galileo Navegando en Puerto Argentino luego de zarpar en su retorno
Una charla en el Cockpit en la que Carlos y Vicky han de volcar las experiencias cosechadas al organizar su proyecto, preparar su barco y navegar ida y vuelta a Islas Malvinas. La navegación de ida, la de vuelta (total de 22 días a bordo navegando sin escalas), la permanencia en las islas en una charla plena de Videos y Fotografías seleccionadas entre las tres mil seiscientas fotos tomadas y las decenas de horas de filmaciones realizadas y plasmadas en 270 videos. La oportunidad única de –junto a Carlos y Vicky- navegar el mar y recorrer junto a ellos las Islas Malvinas.

Partieron el 29 de diciembre 2007. Navegaron ininterrumpidamente ingresando en la madrugada del 10 de enero 2008 a Puerto Argentino. Diecinueve días estuvieron recorriendo las islas, en contacto con los pobladores, y conociendo la verdad de muchas cosas que se dicen de un modo pero son de otro. Vaya a saber porque…29 de enero partieron de Puerto Argentino arribando 7 de febrero en el anochecer a San Isidro en Buenos Aires. Igualmente en una navegación sin escalas.
Una oportunidad unica de conocer sobre un proyecto, su planificación y realización exitosa en navegación por los mares del sur. Y las experiencias vivenciales recogidas por sus protagonistas.
La reflexión, la preparación seria y la ejecución de un proyecto personal de navegación de largo aliento.
Carlos Giovannacci y Victoria (Vicky) Del Vacchio gestaron su viaje a Malvinas. Lo organizaron y se pusieron en marcha preparando todo.
No estuvieron atentos a difundir lo suyo y de casualidad se genero un artículo –seguido de dos mas luego- en el diario La Nacion de Buenos Aires y el seguimiento del viaje documentado en www.pfdb.com.ar vía las noticias por radio que acercaban Jorge Raul Simon Radioaficionado afincado en Ramos Mejía y Alejandro Portabales de la Rueda Argentina.

Hubo increíble repercusión del viaje en la prensa de América toda y España. Diversas razones: Desde la navegación deportiva de Argentina fue el cuarto barco en 25 años, primera tripulación en mixtos y primera mujer navegante deportiva que desembarcaría en Malvinas.
El proyecto no tuvo contenidos políticos ni reivindicatorios, fue impulsado por lo deportivo y lo personal. Esto permitió que fueran recibidos con dedicación por autoridades y pobladores y pudieran durante diecinueve días interactuar con la gente de manera profunda y amistosa. Así conocieron detalles que en la relación Anglo-Argentina se presentan de ciertos modos y distan mucho de la realidad.
Carlos Giovannacci
Piloto profesional de Yate Especial, 52 años. Socio vitalicio del Club de Nautica y Pesca Las Barrancas, en Buenos Aires. Capitán y constructor del Galileo. Una embarcación construida en 1994 y botada en 1995. Navega hace 28 años y cuenta con muchas millas navegadas en el litoral de Brasil y en el litoral del mar Atlántico Sur de Argentina. Ha sido instructor del CPY.

Victoria Del Vacchio (Vicky)
Patrón de Yate, Argentina y psicoanalista. Propietaria y capitana del Caníbal embarcación que amarra como socia en el Club Náutico Albatros de Buenos Aires. 50 años de edad. Ha navegado las costas de Brasil, Uruguay y en las Islas Canarias.

Gente común que ha hecho algo fuera de lo común.
Sorteos entre los asistentes: Elementos para la navegación, seguridad y confort a bordo aportados por diversas empresas se sortean gratuitamente entre los concurrentes a las charlas (Multiradio s.a., Ediciones Granica, www.elportaldelosbarcos.com.ar, www.naviar-com.ar , www.denauticos.net, Aquafloat, www.encendidodeltejar.com.ar , Velas Foxtrot) , http://www.hmc-md.com.ar/ (Sonido e imagen)
Iniciamos Puntualmente !!
Desde las 20.00 horas Bonus Track: Videos del Galileo
(una serie de clips en navegación que se proyectan sólo antes de la Charla)
El 26 de Abril navegamos con Acción Solidaria Delta: a favor de los pobladores del delta al Paycarabí. Si queres podes acercarnos a la charla de Carlos y Vicky tus aportes para esta navegación a favor de las comunidades del delta. En este caso tres Escuelas. Si te es más cómodo podes llevarlos al Club Náutico Albatros (Secretaría o Portería) durante las 24 horas en la Calle Uruguay y el, Rio San Isidro. Obtené toda la información visitando www.pfdb.com.ar Tomo II
Visita : www.trivianautica.com.ar una realización única y exclusiva en la web latina e hispana de Charlas en el Cockpit. Un lugar de juegos náuticos de todo tipo que desafían tus conocimientos y tus habilidades.
Charlas en el Cockpit agradece al Centro Asturiano, a su Presidente y demás Autoridades el apoyo brindado a su tarea en bien de los navegantes deportivos del Río de la Plata. El Centro Asturiano de Buenos Aires es una institución que nace en 1913 con el fin de reunir y ayudar a todos los Asturianos que vivian en la ciudad. Hoy lleva una activa vida comunitaria relacionada con lo cultural, el deporte y lo social en sus sedes de Capital y de Vicente López.
El lugar adecuado, las personas correctas, los mejores navegantes….
Nada mejor que una Charla en el Cockpit
|